“Hace poco me alarmé cuando me supe que Hillary Clinton, como Secretario de Estado, dijo que el gobierno de Estados Unidos estaba comprometido a favor de todo lo que pudiera impulsar el programa de control de la población. Dijo que, en realidad, Estados Unidos sólo ayudaría a Nigeria a combatir “Boko Haram” si modificamos nuestras leyes relativas a la homosexualidad, la planificación familiar y control de la natalidad. Es muy claro que existe un imperialismo cultural”.
En estos tiempos de forzada ortodoxia a los dictados de lo políticamente correcto, no viene mal de vez en cuando leer a gente que está por encima de tales hipocresías. Se leen con la sensación de quien hace algo casi clandestino. Eso es lo que me ha sucedido con una entrevista de la que procede el párrafo precedente. La publica Aleteia y el entrevistado es un obispo nigeriano, Emmanuel Badajo, de 53 años, nuevo presidente del área de comunicación del consejo de las conferencias episcopales de Africa y Madagascar (SECAM).
Junto a la referencia a los condicionamientos ideológico impuestos por la administración norteamericana, el obispo culpa de negligencia a los gobiernos nigerianos de los últimos 30-35 años, que han permitido que creciera el surtidor humano de dónde se alimenta el grupo terrorista “Boko Haram”: “se veía venir desde hace varios años. Cuando ibas al norte de Nigeria, incluso en los tiempos más pacíficos, verías montones y montones de jóvenes en las calles sin hacer absolutamente nada más que la mendicidad. Cualquier persona con una capacidad mínima para el análisis sabía que aquí había un problema”.
Y sobre los “nuevos derechos”, tan de moda en cierta mentalidad occidental, el obispo nigeriano aporta un poco de sentido común: “el mundo occidental afirma que todo derecho es un derecho humano, y que todo comportamiento debe tener la condición de derecho humano. Nosotros decimos que no. No todo el comportamiento humano tiene el estatus de un derecho humano. Hay derechos humanos, y hay comportamientos humanos. Pero no todo el comportamiento humano tiene ese estatus”. Es un razonamiento con el que creo que Aristóteles estaría de acuerdo.
Comentarios