Benedicto XVI había avisado, pero ya casi se nos había olvidado (por lo menos, a mi). “Cuando un Papa alcanza la clara conciencia de que ya no es física, mental y espiritualmente capaz de llevar a cabo su encargo, entonces tiene en algunas circunstancias el derecho, y hasta el deber, de dimitir”. Lo dijo a Peter Seewald en el libro-entrevista “La Luz del Mundo”, publicado en 2010. (El video recoge en momento en el que anuncia a los cardenales, en latín, su dimisión que será efectiva el 28 de febrero).
Me parece que buscar otras
razones a la decisión anunciada hoy por el Papa es superfluo.
Dirigir la Iglesia universal requiere hoy un gasto de energía muy distinto al
que hacía falta años atrás. El Papa está
bien de salud y sigue teniendo una mente prodigiosa, pero considera que “no
llega” en la acción de gobierno. Pienso que eso se notaba: el Papa se ha
centrado en lo esencial –especialmente, el magisterio doctrinal y la elección
de obispos- pero ve que es preciso llegar a más. Se dirá que Juan Pablo II
estaba mucho peor y no dimitió: en aquel caso, sin embargo, el Papa consideró
que su misión era precisamente dar testimonio del sufrimiento como sucesor de
Pedro. Y así fue percibido.
Con la mirada retrospectiva, no se puede negar que
Benedicto XVI ha tenido que remar contracorriente durante sus casi ocho años de
pontificado. Eso también ha supuesto un gasto de energía extra. Se le ha dejado
solo en demasiadas ocasiones. Para mí, el documento más dramático de todo su
pontificado es la carta que escribió a los obispos en marzo de 2009, a raíz de
las violentas polémicas que siguieron el
levantamiento de la excomunión a los obispos lefebvrianos (aquí lo explico
mejor). En todo caso, Benedicto XVI ha
demostrado que no tenía nada que ver con las caricaturas que algunos (por lo
general, fuera de Roma: aquí era más fácil conocer al auténtico Ratzinger) le
han colgado. El mismo hecho de dimitir confirma que la expresión “humilde
siervo en la viña del Señor”, con la que se presentó tras su elección, no era
una frase hecha sino la verdad.
(En la columna de la derecha arriba se incluye una selección de cómo páginas web de medios informativos de todo el mundo dieron la noticia de la renuncia del Papa)
O mi ordenador no va bien o no está el link a la carta a los obispos de marzo de 2009
Publicado por: JuanA | 11/02/2013 en 04:08 p.m.
Retiro el comentario anterior... se ve que no iba bien mi ordenador
Publicado por: JuanA | 11/02/2013 en 04:09 p.m.