¿
The New York Times relata cómo en algunos lugares de Bélgica y Holanda se han creado parroquias independientes, originalmente católicas. Explica el diario que los motivos de la independencia son varios: escasez de sacerdotes, “desagrado por el nombramiento de obispos conservadores por parte del Vaticano” y consternación por la cuestión de los abusos. No es fácil hacerse una idea del volumen de este fenómeno, pues se habla de una docena de “alternative Catholic churches” en los dos países. En esos lugares se tienen reuniones y hay gente que “dice misa” y organiza ceremonias (foto). Tampoco se sabe si los templos son católicos o no.
Lo que me ha llamado la atención, aparte del hecho en sí, es la ambigüedad con la que durante toda la crónica se califican de “católicas” realidades que -a juzgar por la descripción- ya no lo son. De ahí que resulte ideológica la afirmación que hace el periodista al comienzo de uno de los párrafos: “Desde el punto de vista de Roma, solo los sacerdotes ordenados pueden celebrar misa o presidir la celebración de la mayoría de los sacramentos como bautizos y matrimonio”. Se presenta "el punto de vista de Roma" como si fuera una opinión más. En realidad no es así, pues en el ADN-DNA del rasgo de “católico” figura la unión con el Papa y con el colegio episcopal. Roma está directamente implicada, como lo estaría la dirección del New York Times si se tratara de dilucidar si verdaderamente yo formo parte o no de su equipo de editorialistas.
Hace unas semanas me refería a una crónica similar publicada en la revista Time. Pienso que ese afán por “privatizar” el calificativo de católico, por desvincularlo de un contenido preciso, tal vez sea más importante de lo que parece: ya no se abandona la Iglesia y se cambia de nombre (como ha ocurrido a lo largo de la historia) sino que se pone sutilmente en discusión que Roma (el Papa) sea quien otorga la identidad católica.
Porfa, algo sobre lo del preservativo... Menudas ganas que tienen algunos de oír lo que quieren oír.
Publicado por: Anacleto | 22/11/2010 en 11:00 a.m.