El modo en que las palabras del Papa sobre preservativo y Sida/AIDS, en el libro “La Luz del Mundo”, han sido presentadas por buena parte de la prensa manifiesta, desde mi punto de vista, un problema preocupante: que el “sistema mediático” es incapaz de recibir una afirmación matizada. Cuando digo “sistema”, me refiero a personas, pues el periodismo lo hacemos unas personas llamadas periodistas.
Puedo afirmar, a través de varias conversaciones en estos años con gente implicada, que si “el Vaticano” -como se suele decir, así en general- no han abordado antes públicamente esta cuestión ha sido, precisamente, por la preocupación de que ocurriera lo que está ocurriendo: que se presentara como una “bendición” del preservativo por parte de la Iglesia. Ahora Benedicto XVI ha asumido ese riesgo, usando una fórmula informal, la entrevista periodística.
El Papa ha dicho que el uso del preservativo en un acto ya de por sí inmoral (por ejemplo, prostitución), en algunas ocasiones puede ser un paso para la moralización, en el sentido de que puede servir para reconocer que no todo está permitido (veo que con mi acción puedo contagiar a otros de una enfermedad). Esa es la breve respuesta a una cuestión muy puntual, en la que no entra en otras consideraciones (como la eficacia o no del preservativo para evitar la transmisión de enfermedades, etc.). Y es que el Papa lo que propone no es eso: afirma que lo que hay que hacer –como única solución- es humanizar la sexualidad, luchar contra su banalización.
Mi glosa: entre matar con una pistola o con una bomba atómica, mi respuesta es no matar, pues se trata de un acto inmoral. Reconozco que es “preferible” matar con una pistola, pues produce menos víctimas. Eso no quiere decir que “apoye” el asesinato o el uso de las pistolas. Sostengo que lo que hay que hacer es no matar, sino al contrario, valorar la vida. (Ya sé que la comparación no es perfecta, pero a mi me ayuda para entender mejor de qué estamos hablando). Supongo que el tema seguirá de actualidad todavía por algún tiempo (lo que demuestra que esta obsesión con el preservativo da razón al diagnóstico del Papa sobre la banalización del sexo).
La verdad es que la distancia entre lo que se ha ido publicando y lo que ha dicho el Papa (yo he seguido lo que http://www.zenit.org ha ido publicando estos días) es tan grande, que me ha dejado (una vez más) perplejo. Se me ocurre...
- que el periodismo se está convirtiendo en un periodismo de corta-pega, donde las neuronas no se usan (total pá qué...)
- que "yo periodista" ya tengo pensado mi artículo y no dejaré que la realidad me lo arruine
- que de la Iglesia sólo nos interesa "lo de siempre": que si el sexo, que si somos unos retrógrados...
- que los ajenos a la Iglesia se empeñan en solucionarnos nuestros supuestos problemas: si "relajamos" las normas, los templos se nos llenarán. Error. Miremos la Iglesia Católica en los países donde la Humanae Vitae fue rechazada, miremos a los hermanos anglicanos, etc. Tampoco creo que se trate de que seamos mucho o pocos, sino de que estemos los que seamos, y Dios dirá.
En fín, esto no es ni más ni menos que persecución. Gracias a Dios tantos cristianos que "pierden su vida" por los demás son inmunes a este tipo de polémicas.
A éstos los cita también el Papa en el libro, pero ninguna noticia lo recoje.
Publicado por: rm | 24/11/2010 en 12:50 p.m.
Lo preocupante, además de la desviación que se hace en los medios (y que deja en muy mala imagen al periodismo -¿es que no se puede comunicar sin amarillismo?), creo yo, es que a pocos fieles "de calle" nos interesa enterarnos de lo que se dijo REALMENTE... porque también estamos buscando una "bendición" papal a temas que nos son incómodos.
¿Cuántos entre los fieles no tenemos la idea, aunque sea media confusa, de que la Iglesia debe ser una especie de "democracia" donde se vote y, por mayoría, se decida lo que sí va y lo que no va, lo que conviene y lo que no... lo que ES PECADO y lo que no?
De cualquier modo, creo que sigo aplaudiendo a Benedictus... ¡Eso es tener claras las cosas! ¡Apenas puedo esperar a leer el libro completo! =P
Publicado por: Flor | 24/11/2010 en 04:17 p.m.