“Gendercide”: la portada del
último número de The Economist es de las que hacen época. El
semanario inglés, que como se sabe no es una hoja parroquial, pone
en primer plano la denuncia de una obviedad que muchos aparentaban no
ver: el aborto selectivo que ha llevado a la desaparición de cien
millones de niñas (por el hecho de ser niñas). The Economist
subraya que ellos están a favor del aborto “safe, legal and rare”
(en frase clintoniana), pero añade que aquí estamos ante una
catástrofe cuyas consecuencias se están empezando a ver.
En realidad, la cifra de cien millones fue calculada hace veinte años por el economista indio Amartya Sen: hoy las cosas están mucho peor. Se mencionan concretamente las mentalidades y las políticas de China, de algunas regiones de India y de otros países asiáticos. En la parte del texto de libre acceso se pueden leer también juicios de valor (poco habituales) “sobre políticas que pervierten profundamente la vida familiar”. Aunque se refieran a China, es interesante que se califique una política como perversa: no todo es lo mismo ni aséptico.
Produce cierto confort, en efecto, que The Economist se haga eco de este problema. En mi opinión, se trata de una brecha significativa en el conformismo de la mentalidad abortista. A la enorme injusticia que supone la eliminación de millones de niñas se une la enorme injusticia de la eliminación de otros millones de seres humanos también pequeñitos e inocentes: a unos se les elimina por ser niñas, a otros por otras razones igualmente insostenibles.
A la mafia se le empieza a vencer cuando cae el muro de la “omertà”, del silencio que acaba siendo cómplice. También aquí es preciso que la prensa libre empiece a llamar a las cosas por su nombre.
...
Aquí está el link al artículo completo.
A mí esta portada me parece un monumento de frivolidad periodística o de «coger el rábano por las hojas». El hecho denunciado lo arreglaría nuestra Ministra de Igualdad con medidas de «discriminación positiva» que promovieran el aborto de varones hasta alcanzar la paridad.
Lo malo ¿es matar seres humanos o el sesgo por sexos?
Publicado por: Atilano | 06/03/2010 en 10:34 a.m.
Gracias, Atilano. De todas formas, yo prefiero esto al silencio. Desde aquí resulta más fácil dar el siguiente paso: que es absurdo quejarse SOLO porque son mujeres...
Publicado por: dc | 06/03/2010 en 11:00 a.m.
Gracias por la entrada. Es muy ilustrativa. Son hechos que suman a la hora de defender la vida del no nacido.
Publicado por: juan varela | 06/03/2010 en 08:56 p.m.
Lo triste es que tampoco el movimiento feminista no diga "esta boca es mía" .
Publicado por: María | 08/03/2010 en 05:49 p.m.
Cito y reproduzco en mi blog si no te importa, creo que es relevante de esa "extraña" moralidad en la que vivimos...
Publicado por: Rafaben | 08/03/2010 en 06:03 p.m.
hay que ver una foto del papa en el google dandole un beso a un niño negro para que se nos pongan los pelos de punta viendo la cara que pone el papa,SOSPECHOSO ESTE TIPEJO ALEMAN QUE ENCUBRÍA LOS ABUSOS, POR LO TANTO TAN CULPABLE COMO LOS ACTORES DE ESOS ABUSOS¡¡
Jesus bendecia a los niños poniendo sus manos sobre sus cabezas NO LES DABA BESOS¡¡¡
DAN MIEDO ESTOS FUNDAMENTALISTAS CATOLICOS QUE HACEN LO SE QUE LES PASA POR EL ARCO DEL TRIUNFO Y NO PASA NADA¡¡¡
AHORA SOLO FALTA QUE CONONICEN A MARCIAL MACIEL¡¡¡¡
Publicado por: HISN | 01/06/2010 en 05:20 a.m.
HISN: dejo sin tocar lo que escribes, aunque supongo que no estas orgulloso.
Publicado por: diego contreras [blogger] | 03/06/2010 en 07:17 p.m.
HISN: investiga luego habla. Eres racista y seguro no tienes sobrinos o hijos, en occidente besar un niño es de lo mas natural si te pone los pelos de punta de repente es que estas descubriendo "nuevas sensaciones".
Publicado por: LUIS | 30/06/2010 en 06:14 p.m.