No me extraña que algunos medios de comunicación de lengua árabe e inspiración musulmana hayan comentado negativamente la noticia de la conversión al cristianismo del periodista Magdi Allam. No podía ser de otro modo. Pienso, de todas formas, que en un mundo en el que la conversión se castiga (al menos, institucionalmente) con la muerte, la simple crítica sea algo bastante más saludable. Y eso aunque las críticas caigan en la retórica demencial de que Allam se ha vendido a Israel, etc. Insisto: mejor eso que dos tiros en la nuca.
Lo que me parece un poco más triste es el modo de dar la noticia de un diario como The Times. En su edición on line el diario londinense hizo gala del complejo de inferioridad ante lo musulmán que caracteriza a cierta sociedad occidental. Mientras las noticias de otros medios subrayaban “El Papa bautiza a un destacado musulmán italiano”, el diario de Murdoch decía: “El Papa corre el riesgo de enfadar a los musulmanes al bautizar a un periodista controvertido” (link perdido, clica sobre el gráfico para ampliarlo).
Al diario de Murdoch parece que le importa poco que –a pesar de las amenazas- Allam haya ejercido el derecho humano a la libertad religiosa, que incluye la libertad de culto y también la libertad de poder cambiar de religión. Un derecho que niegan algunos fundamentalismos, como el islámico. En vez de felicitarse por el gesto, a The Times todo esto le interesa poco. Tal vez por complejo de inferioridad o simplemente por miedo. Precisamente el miedo que denuncia Allam en su artículo (versión original italiana - versión española).
Últimos comentarios