Ya nadie se acuerda del “Evangelio de Judas”, a pesar de que se anunció a bombo y platillo hace poco más de un año. Pero es interesante saber lo que April D. DeConick, profesora de la Rice University (Estados Unidos), escribe en The New York Times (ver resumen en español): la traducción del “Evangelio de Judas”, que publicó National Geographic en mayo de 2006, está mal hecha y traiciona el texto original en puntos esenciales.
En opinión de DeConick, que es autora de un libro sobre el tema, los motivos de los errores se deben –sobre todo- a que National Geographic quería antes que nada conseguir una “exclusiva”, y eso le impidió consultarse con un mayor número de expertos. Según la traducción del original realizada por esta especialista, la presentación de Judas no es la de un “héroe” –como pretendía la versión de National Geographic-, sino la de un “demonio”.
El autor de ese texto gnóstico del siglo III presenta a Judas como el alter ego humano de Ialdabaoth, el rey de los demonios. Por eso, cuando Judas sacrifica a Jesús lo ofrece a los demonios, no a Dios. De esta manera, el libro desacredita la creencia cristiana en el valor expiatorio de la muerte de Jesús y en la eficacia de la Eucaristía. ... Ya se ve que bien o mal traducido, se trata en todo caso de un libro antitético al cristianismo.
Comentarios