Cuando Juan Pablo II se reunió en agosto de 2000 con cientos de miles de jóvenes en Tor Vergata, a las afueras de Roma, en aquella inolvidable Jornada Mundial de la Juventud, a la senadora catalana Mercedes Aroz aquel "espectáculo" de jóvenes con el Papa le planteó algunas preguntas. Han pasado más de siete años y la prensa española informa hoy (El País, La Vanguardia) de su decisión de abandonar la política activa en el Partido Socialista de Cataluña para "culminar su conversión al cristianismo", después de “tres décadas de ideología marxista y atea”.
Mercedes Aroz se afilió al PSOE en 1976, proveniente de la Liga Comunista Revolucionaria. En 1978 fue cofundadora del Partido Socialista de Cataluña. Ha sido parlamentaria en cuatro legislaturas y senadora en las dos ultimas. A final de la presente legislatura dejará su escaño, al que llegó con el mayor número de votos de la historia del Senado español.
“Mi actual compromiso cristiano -afirma- me ha llevado a discrepar con determinadas leyes del Gobierno que chocan frontalmente con la ética cristiana, como la regulación dada a la unión homosexual o la investigación con embriones, y que en conciencia no he podido apoyar. En consecuencia se imponía la decisión que he tomado”. Como comenta Internet Política, la conversión es admirable, pero la decisión de abandonar la política es un poco triste. Parece evidente que la política necesita a personas como Mercedes Aroz.
Últimos comentarios