En los últimos años no han sido raros los casos en que la BBC ha dirigido su artillería contra la Iglesia católica. Ya es famoso el reportaje de “Panorama”, programa de profundización, emitido en torno al XXV aniversario del pontificado de Juan Pablo II, en el que textualmente se acusaba al Papa de ser el responsable de la miseria y la muerte en los países en vías de desarrollo, en virtud de sus visiones personales en materias de aborto y contracepción. Sobre este tema, se puede ver la carta que el director de la “Society for the Protection of Unborn Children” envió al director general de la BBC, donde se desmenuzan algunos de los pasajes del reportaje: no se adjudican a la BBC “errores teológicos”, sino informativos. Lo que dice no está apoyado por los hechos.
En esta ocasión, el blanco es el nuevo Papa, Benedicto XVI. “Panorama” emitió el pasado uno de octubre un reportaje en el que se afirma que el entonces cardenal Ratzinger fue responsable de aplicar unas normas secretas del Vaticano destinadas a encubrir a los clérigos responsables de crímenes sexuales. En su respuesta, los obispos británicos distinguen entre lo que es el dolor por los crímenes cometidos, más aún si el autor es un sacerdote, y lo que es la torcida interpretación que se hace de dos documentos mencionados (el de 1962 y 2001) y el hecho de poner en relación la figura del Papa con tales horrores (que es el objetivo central del reportaje).
La prestigiosa cadena británica da voz a un canonista notoriamente enfrentado con la Santa Sede, que ofrece su propia interpretación. No se brinda ninguna posibilidad de réplica, pues todo está construido sobre una base preconcebida. “No consigo entender cómo ninguno de los realizadores del programa hayan al menos intentado oir la opinión de la Iglesia católica”, afirma el cardenal Murphy-O’Connor en una carta al director general de la BBC. En efecto, aquí no se trata de creencias o no creencias, sino de profesionalidad. "Se trata, en definitiva, de un caso en el que resulta difícil hablar de 'buen periodismo'", concluye el comentarista del ("quotidiano comunista") italiano il manifesto (link no disponible).
ES DE LAMENTAR QUE UNA IGLESIA CRISTIANA DIGA QUE SIGUE LAS ENSEÑANZAS DEL JUDIO JESUS ...ÈSO ES CINISMO, PURO.
Publicado por: Eduardo | 31/07/2008 en 03:48 p.m.
La BBC ha perdido el rumbo en cuanto al buen periodismo se refiere, no buscan la veracidad sino quedar bien con sus interesen internos orientados por un agresivo socialismo y los lobbys de homosexuales.
Publicado por: Heston | 19/09/2009 en 08:17 p.m.