Estábamos acostumbrados a autobuses y transportes de equipos de televisión o radio. En Madrid hemos visto el Bus 2.0.
Una de las novedades de la JMJ de Madrid, como ya se sabe, es que está siendo la primera en la que las redes sociales juegan un papel importante en la comunicación del evento. El problema era cómo hacer para que el equipo de comunity managers, que ha gestionado la información sobre los preparativos en veinte idiomas, pudiera tener movilidad para seguir haciendo lo mismo no ya desde el cuartel general de la organización sino sobre el terreno, en el fragor de las actividades… La solución ha sido precisamente el Bus 2.0.
Los hasta ahora 350 mil seguidores de la JMJ en estas redes sociales recibirán información puntual gracias a las instalaciones de este autobús, que permitirá a los encargados de las redes ir a los lugares de los encuentros con conexión permanente…
Tal vez se haya usado ya una fórmula similar en otras ocasiones, pero para mí este autobús es también una novedad en el campo de la comunicación.
Comentarios