No es un artículo del equipo redaccional del periódico, pero ha aparecido en sus páginas de opinión (sección Op-Ed). Me refiero al sorprendente "Elogio de la locura" (In Praise of Folly) publicado por The New York Times hace unos días y escrito por John Berwick, corresponsal de temas religiosos de la alemana DW-TV.
Digo sorprendente porque se trata de un artículo en el que se da la vuelta a la tortilla. La tesis del autor es que lo que se ha venido calificando como “meteduras de pata” mediáticas de Benedicto XVI, han sido en realidad un ejemplo de “locura evangélica”. Y es que, como dijo Erasmo en su “Elogio de la locura”, el evangelio está lleno de tales locuras.
El autor se refiere a episodios como el discurso en Ratisbona (que ha servido, afirma, para que se ponga en marcha el diálogo con los musulmanes con una seriedad desconocida hasta ahora); o el gesto de levantar la excomunión a los obispos lefrebvrianos (semejante al evangélico a ir a por la oveja perdida y dejar las noventa y nueve) que con todas sus polémicas (caso Williamson) ha acabado por poner de manifiesto de nuevo que el judaísmo ocupa un lugar especial en el cristianismo. Es una locura evangélica, concluye, que a largo plazo es más productiva que la "prudente diplomacia".
Quien quita que en verdad esta sea la idea que el papa ha venido manjando es una observación que podemos tener en cuenta a la hora de hacer comentarios.
Publicado por: Pbro Eduardo Santodomingo | 02/05/2009 en 08:15 p.m.